Teatro

Del placer y de la muerte

Cuarta Pared

14 junio a las 16:30 h

Cuenta Boccaccio que Florencia, cuna y escaparate del refinamiento en el imaginario medieval, se transforma en poco tiempo en una charca pestilente a causa de un azote temible.

El espectáculo conforma una radiografía de la humanidad ante las dos grandes ansias de su existencia: la satisfacción de las pasiones y la fragilidad de la vida.

Tomando como guía la estructura de El jardín de las delicias de El Bosco, insertamos en él al Boccaccio de Decamerón con sus claroscuros de la peste y el amor. Nos movemos, atrevidas, entre el placer, la desolación, el miedo, la muerte, la ausencia de certezas sólidas en un planeta degradado que compartimos con otros seres igual de frágiles e incompletos… Mientras nuestros cuerpos indagan en las dualidades gozo/dolor, fe/desesperanza, virtud/vicio. La palabra transita por un puente que une referencias y elementos de los últimos siete siglos con nuestra percepción actual del placer y la muerte.

Del placer y de la muerte es, en definitiva, una danza de la muerte medieval en el aparcamiento del Carrefour un sábado por la tarde.

Compañía: A Feroz

La compañía A Feroz inicia su camino en 2017 con el ansia de llevar a escena las inquietudes más hondas de las personas que la componen.

Siempre lo dicen (y lo demuestran en cada trabajo): “actuamos por amor. Amor por la verdad, por los proyectos honestos, por contar desde las tripas lo que nos sucede, por la mezcla de artes, de disciplinas, de ciencias, de cuerpos y de miradas. Amor a la posibilidad infinita de llegar a ser todo lo que se puede ser a través del arte.”

En 2018 estrenan AFTERPARTY, un espectáculo calificado por la crítica como un “retrato generacional” en el que exponen su posición con respecto a ese futuro que se prometía hace décadas y que ahora, cuando ya es presente, se manifiesta claramente muy distinto de lo que se suponía. En 2019 llevan a escena Santa Inés, un monólogo intenso y estremecedor acerca de la situación de las mujeres en el seno del cristianismo. Estos dos trabajos dan buena cuenta de su intención como compañía de abordar temas universales y particulares sin huir de la profundidad y el riesgo, mas manteniendo en todo momento la línea crítica e irónica que ya es marca de la casa.

En 2021 se lanzaron, feroces, a su tercer trabajo Del placer y de la muerte, que toma como punto de partida una frase del texto de AFTERPARTY: “El placer y la muerte tienen en común el abandono”.

Comunidad autónoma: Galicia

Disciplina: Teatro

Duración: 65 min

Director/a: Borja Fernández

Autor/a: Lorena Conde

Artistas en escena: Inés Salvado, Gustavo Freire, Bea Romero, Diego Salgado

Área Profesional MADferia

NEWSLETTER

Usamos cookies para mejorar el funcionamiento de nuestra web sin usar la información de tu navegación para cualquier tipo de interés particular.    Configurar y más información
Privacidad