Jornada de Artes Escénicas y Sostenibilidad

15 junio a las 11:30 h

Plató (CINETECA MADRID) y Nave de Terneras (Junta del Distrito de Arganzuela)

Esta actividad nace siguiendo los pasos del Ayuntamiento de Sant Lluís (Menorca), municipio de 7.000 habitantes con una sensibilidad especial hacia la cultura y un compromiso hacia la sostenibilidad y hacia la Agenda 2030 que ha permitido que, con pocos recursos económicos, se puedan a cabo proyectos profesionales ambiciosos que pretenden dignificar y transformar el sector hacia un cambio de consciencia. Todo un ejemplo de reinvención y decisión de cambio de paradigma. 

En esta edición de MADferia proponemos una jornada que pone el foco en la cultura sostenible. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio profesional que estimule la conversión del sector hacia este nuevo paradigma. La actividad está dirigida a todos los agentes del sector, tanto desde el ámbito público como desde el privado (gestores culturales y/o de espacios escénicos, programadores, distribuidores, productores, compañías, etc.  

La actividad introductoria, que se llevará a cabo en el Plató (CINETECA MADRID), tendrá como punta de partida una mesa redonda de carácter divulgativo que pondrá sobre la mesa aquellas acciones en términos de sostenibilidad que ya se están llevado a cabo desde distintos organismos culturales públicos y privados. Después, continuaremos con dos talleres teórico-prácticos que se desarrollarán de manera paralela en el Plató (CINETECA MADRID) y en la Nave de Terneras (Junta de Distrito de Arganzuela) para poder centrarnos específicamente en el ámbito de trabajo de los participantes y sus particularidades. 

PROGRAMA

11:30 horas | Presentación ¿QUÉ ES LA CULTURA SOSTENIBLE?

Presentación a cargo de Débora Marquès, Virgínia Seguí, María del Mar Vidal, concejala y técnicas de Sostenibilidad y Cultura del Ayuntamiento de Sant Lluís (Menorca).

11:45 horas | Mesa redonda ¿CULTURA SOSTENIBLE? ¡SÍ, ES POSIBLE!

Participan: Adrián Sepiurca (21 Distritos), Enrique de la Torre (Compañía Sol y Tierra), Lluís Baró (Compañía El Somni Produccions), Débora Marquès (Concejala de Cultura y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sant Lluís), Virginia Seguí (Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Sant Lluís), María del Mar Vidal (técnica de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sant Lluís) y Elisenda Farré (FiraB!).

Moderan: Gabeiras & Asociados 

  • Presentación: El proyecto de cultura sostenible del Ayuntamiento de Sant Lluís 
  • ¿Cómo se consigue unir la Agenda 2030 y la sostenibilidad con la Cultura? 
  • Debate: Aplicación de la sostenibilidad a las artes escénicas 
  • Breve ronda de preguntas 

13:00 horas | Talleres prácticos (duración 90 min.)

SEAMOS ARTISTAS SOSTENIBLES

Nave de Terneras (Junta de Distrito de Arganzuela) 
A cargo de: Virginia Seguí y María del Mar Vidal 

Destinado a artistas, compañías, distribuidores y productores 

  • ¿Qué significa ser un artista o una compañía sostenible? 
  • Creación de un caso práctico de producción sostenible 
  • Creación de una hoja de ruta para los participantes 
TRANSFORMEMOS NUESTROS ESPACIOS CULTURALES EN ESPACIOS SOSTENIBLES 

Plató (CINETECA MADRID) A cargo de: Débora Marquès y Elisenda Farré 

Destinado a teatros, salas de exhibición, ferias y festivales culturales de titularidad pública o privada. 

  • Sellos de calidad sostenible 
  • Fondos Europeos enfocados a la sostenibilidad 
  • Guía de buenas prácticas 
  • Importancia del cálculo del impacto 
  • Las alianzas como eje fundamental 

Actividad realizada gracias a la colaboración de:

Proyecto financiado con:

NEWSLETTER

Usamos cookies para mejorar el funcionamiento de nuestra web sin usar la información de tu navegación para cualquier tipo de interés particular.    Configurar y más información
Privacidad