Comúnmente, la Rueda de Negocios se comprende como un mecanismo de reuniones planificadas que promueve los lazos entre organizaciones que desean entrevistarse para concertar relaciones comerciales. En el ámbito ferial, se trata de un espacio que busca crear sinergias entre los profesionales del ámbito escénico y que ofrece a las compañías la posibilidad de contratación de las obras.
¿Cómo funciona la Rueda de Negocios de MADferia?
En este sentido, uno de los hitos esenciales de la feria es crear sinergias entre los agentes del sector. Con el propósito de establecer vínculos laborales y creativos, la Rueda de Negocios de este año se contempla como un espacio de encuentros, a modo de speedmeeting y de 12 minutos de duración, en donde las compañías que hayan sido acreditadas para asistir a MADferia 2020 tengan la posibilidad de reunirse y entrevistarse, una vez seleccionados, con programadores y programadoras de diferentes puntos de nuestro país.
En esta edición, las compañías podrán escoger entre un total de diez programadores y programadoras provenientes de diferentes Comunidades Autónomas: Auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid, Festival de Teatro Clásico de Peñíscola, Sala Hiroshima de Barcelona, Mostra de Teatre d’ Alcoi, Festival de Nuevos Lenguajes Escénicos de Ávila, Festival Dansa Valencia, Universidad Internacional Méndez Pelayo, Festival Internacional de Teatro de Calle Vila-Real, Laboratorio de las Artes de Valladolid y Excenario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Durante el transcurso de las entrevistas, ambas partes podrán compartir sus intereses, mientras una persona de la organización de MADferia se encargará de medir los tiempos y coordinar la entrada y salida de las compañías.
¿Cómo puedo participar en la Rueda de Negocios MADferia?
La inscripción para participar en este encuentro está abierta a aquellas compañías hayan realizado la solicitud de inscripción para asistir a la feria y hayan cumplimentado el formulario de la Rueda de Negocios. Cada una de las compañías podrá elegir hasta un máximo de tres programadores o programadoras de entre los diez que participan, atendiendo a sus motivaciones artísticas, intereses económicos y particularidades técnicas. Esto último es imprescindible para que el intercambio sea lo más provechoso posible para ambas partes.
De este modo, una vez que la compañía se ha inscrito con su nombre en la plataforma, deberá rellenar todos los campos requeridos en el formulario para después, una vez que MADferia ha verificado los datos, recibir un correo de validación. Por su parte, los programadores y programadoras recibirán hasta un máximo de 50 propuestas de las compañías, de las que luego escogerán diez con las que desean reunirse.
La actividad tendrá lugar el jueves 23 de enero de 2020, de 11:00 a 14:00 horas, en el Taller de Matadero Madrid, y el horario y el orden de las entrevistas se comunicarán tanto a los programadores como a las compañías programadas en las semanas próximas al inicio de MADferia 2020.
Por último, recordar a las compañías que participen en la Rueda de Negocios que deberán llegar al menos con 15 minutos de antelación para evitar cualquier tipo de demora.
Consejos para las compañías:
¡Recuerda! El programador o programadora tiene la decisión final, por eso, revisa bien el perfil de los programadores y elige a quien tenga una programación más acorde con lo que ofreces. Puedes preguntarte: ¿encaja con mi proyecto? Esta labor previa te dará más posibilidades de ser elegido.
- Si eres distribuidor o distribuidora deberás rellenar un formulario por cada compañía y ponerte a ti en el apartado de contacto.
- Prepara un discurso coherente y lleva todo el material que necesites para el evento (no contamos con wifi, así que asegúrate de llevar todo el material descargado en tus dispositivos).
¡Mucha suerte y que salgan muchos bolos!
¿Quieres saber más de la feria? Podéis leer el apartado de nuestra web sobre nosotros.
Jorge Díaz-Salazar