A lo largo de esta jornada abordaremos las artes escénicas desde el prisma de la sostenibilidad para conocer sus particularidades y analizar cómo podemos llevarlo a la práctica. Para ello, trabajaremos con The Theatre Green Book, un documento de trabajo compuesto por 3 volúmenes que sentará las bases teóricas para su posterior aplicación real en una producción escénica.
PROGRAMA
11:00 horas | Introducción a The Theatre Green Book
Duración: 40 min.
- Introducción a la metodología de The Theatre Green Book, razones para recurrir a él como referencia y avance de la traducción al castellano
- Repaso general a los enfoques complementarios: producciones, edificios y operaciones sostenibles
- Casos de éxito
11:40 horas | Aplicación práctica en una producción escénica
Duración: 80 min.
- Conceptos básicos de sostenibilidad aplicables a la producción escénica
- Profundización en la producción escénica
- Ejercicio práctico: un caso de producción sostenible
- Ruegos y preguntas
Puedes acceder a los documentos de trabajo a través de los siguientes enlaces:
PRESENTAN...

Arquitecta por la Universidad de Alcalá, Máster en
Certificación de Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática por la Universidad de Barcelona, y formación en Construcción de decorados, utilería y maquinaria escénica, en el Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Su recorrido profesional está ligado especialmente al ámbito técnico, habiendo formado parte de la Oficina Técnica del Teatro Real, y de la Dirección Técnica del Real Teatro de Retiro. Lleva a cabo el cálculo de la huella de carbono del Teatro Real para los años 2019 y 2020. Ha traducido al castellano la versión reducida de la guía de sostenibilidad para teatro The Theatre Green Book, y ha lanzado una iniciativa para acompañar al sector de las artes escénicas en su transición ecológica, llamada Escenario Zero.

Licenciado en Ciencias Ambientales, Máster en Conservación
Medioambiental y Máster en Gestión de Infraestructuras y Servicios Ambientales. Productor de teatro (Estival Producciones) y experto en sostenibilidad y cambio climático con más de 20 años de experiencia en ambos campos
Ha sido responsable de equipos técnicos multidisciplinares y de cambio climático. Ha participado en multitud de estudios sobre huella de carbono, modelización climática, mitigación y adaptación al cambio climático, estrategia de sostenibilidad y cambio climático, certificaciones SBTi, recursos hídricos y de riesgos naturales. De especial interés es su participación en proyectos de organismos multilaterales (WB, IDB, ADB, EBRD, etc.). Dirigir proyectos y equipos, tanto en entornos productivos como en I+D+i, ha sido una parte central de su trayectoria. En los últimos tiempos ha conseguido impulsar ECOscena, un proyecto que pretende llevar la sostenibilidad al sector cultural y escénico. Ahora disfruta de una nueva época como profesional independiente sumándose a proyectos ambiciosos, divertidos, estimulantes y que suponen un avance real en la lucha contra el cambio climático, y por la sostenibilidad y la cultura.

Gestora cultural, actriz y publicista. Su experiencia profesional se ha forjado en lugares como el Teatro Español, Pentación Espectáculos, Factoría Teatro o la Fundación Juan Codina
Desde 2021 compagina su trabajo con proyectos de investigación centrados en la implementación de la sostenibilidad y la Agenda 2030 dentro de las artes vivas. Autora de la investigación "Hacia un modelo de creación, gestión y producción de proyectos de culturales más sostenibles con el medioambiente", financiada por Fundación La Caixa y Fundación Caja Navarra, actualmente emprende dentro de la incubadora de la Fundación Nadine con un proyecto que tiene como propósito la apropiación de la lucha climática por parte del sector cultural y de la ciudadanía.
Actividad realizada gracias a la colaboración de: