MADferia 2021 es una edición marcada por la pandemia, el cambio de fechas y el 25 aniversario de Artemad, la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, que desde hace diecisiete años organiza este encuentro tradicionalmente en invierno y que en esta edición se viste de verano para recibir a los profesionales en una ciudad especialmente hermosa en esta época del año.
Pandemia y cambio de fechas no son las únicas novedades. A Matadero Madrid, a las Naves del Español, a la Nave de Terneras y a la Cuarta Pared este año se suman los Teatros del Canal, que ceden sus instalaciones para exhibir dos trabajos de nuestra programación. Los protocolos sanitarios nos obligan a reducir aforos en todo el desarrollo de la feria. Con todo, acercamos MADferia a compañías y profesionales que, no habiendo podido asistir de manera presencial, pudieron hacerlo a través de la vía online.
Más de 900 proyectos presentados y 476 inscripciones suponen un depósito de confianza en quienes gestionamos esta feria que debemos ser capaces de administrar con enorme responsabilidad. Entre quienes nos acompañan, queremos agradecer la colaboración y la compañía a la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid; al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y al INAEM del Ministerio de Cultura y Deporte. También a Matadero Madrid, a Cineteca, a la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela, a la Sala Cuarta Pared, al Teatro Español y a los Teatros del Canal por acogernos en sus espacios.
Gracias a las distintas asociaciones profesionales sin cuyo apoyo y confianza esta aventura sería mucho menos interesante: Cofae, Faeteda, La Red Española de Teatros, Adgae, Emprendo Danza, Feced, Madpac, Macomad, Unima Madrid, ADE y AAT. Artemad ha trabajado durante este año y medio junto a los compañeros y compañeras de estas asociaciones sin descanso elaborando materiales que ha puesto permanentemente a disposición de las instituciones que nos afectan. Muchas de las medidas adoptadas por éstas durante este periodo de pandemia han nacido de ese trabajo sectorial, de esos documentos. Gracias a las asociaciones hermanas por la compañía, y gracias a las instituciones por la escucha.
Gracias a todas y todos los profesionales que año a año confiáis en este espacio de encuentro, reflexión y negocio.
Por último, y de manera muy especial queremos agradecer el empuje, la fe, la solidaridad y el compromiso de las compañías de ARTEMAD en la celebración de su XXV aniversario.
A Óscar Zafra, in memoriam.